Vivamos con ilusión

Vivamos con ilusión
Mural - ECuNHI (Buenos Aires)

sábado, 9 de septiembre de 2017

Poner en contacto las infancias



Uno de los desafíos que se plantea a los educadores cuando encaran el tema de cómo abordar el pasado reciente con niños pequeños es no avasallarlos. Hay una cuestión ahí, un dilema, que no es específico al tratamiento de estas cuestiones en la escuela, ni tampoco es específico a la escuela: ¿todo, absolutamente todo tiene que estar al alcance de los niños? ¿Todo debe ser hablado? ¿Es posible pensar formas de protección? ¿Un saber gradual? ¿Cuáles son los parámetros que se debe tener en cuenta cuando se ha tomado la decisión de abordar cuestiones de sociedad con los más pequeños? (Niños, por ejemplo, de 6, 7, 8 años). ¿Es esa una decisión que se puede tomar una vez por todas o es necesario repensarla en permanencia? Las motivaciones. Los objetivos. Y de ahí, los modos posibles, poniendo al niño al centro de la propuesta (como lo señalan muchos educadores involucrados en estos temas). Sus necesidades. Diferentes a las necesidades de los adultos. Incluso y sobre todo de los adultos implicados en esa historia que se busca conocer.

Conocer: no transmitir o no sólo transmitir. Conocer juntos. Ubicando también al niño en un lugar que no es –que no puede ser más– el de la mera recepción: "tú sabes, yo ignoro, yo te escucho, recibo tu saber". 



De todas las cuestiones habidas y por haber, dentro de esta temática muy general de “Infancia, educación y memoria”, este tema de no avasallar a los niños es uno de los que más interesa abordar en este blog y –reitero– todas las experiencias que otros puedan tener y compartir son bienvenidas. 

De alguna manera esta preocupación implica desplazar la mirada, descentralizar lo que ha sido por largo tiempo y sigue siendo el núcleo de muchos enfoques. La violencia extrema. Explícita. Particularmente la que implica encierro, tortura, ejecución, desaparición. Pero también otras aberraciones que hemos conocido y de las que los mismo niños y jóvenes han sido víctimas. ¿Puede haber otras formas de enfoque? Las hay. No se trata ahora de presentarlas una por una pero sí de subrayar un dilema.

Pienso en un intercambio con Patricia Castillo, relativo a una parte de su trabajo sobre “Infancia en dictadura” (trabajo que desde este blog apoyamos con convicción y entusiasmo, y que se puede consultar desde acá, cf. columna de derecha). Ese trabajo incluye una sección dedicada a “palabras que nunca debimos haber aprendido” (nosotros que fuimos niños durante la dictadura). Ahora bien, ¿qué pasa cuando los padres y los educadores interesados en esta propuesta concurren con sus propios niños a la muestra? Otros niños que tienen la suerte, se puede decir, de haber vivido un momento histórico diferente (aunque no necesariamente estén a salvo de otras formas de violencia). ¿Corresponde entregar a esos niños esas palabras? ¿"Enseñarlas"? ¿Es posible plantear la pregunta? ¿Es posible plantear la cuestión de cómo lograr que el trabajo que consiste en interrogar el pasado y conocerlo no quede totalmente sumergido por el dolor?

Hay un elemento de respuesta en una reflexión de la educadora Alejandra Birgin, en una entrevista que realizamos en febrero del 2016, sobre el programa Educación y Memoria del Ministerio de educación argentino, programa que contribuyó a crear en el año 2006: 

“había que buscar modos oblicuos y […] esos modos oblicuos tenían que ver con trabajar en distintas formas de simbolización. Ya sea la palabra, ya sea el arte. Entonces en esa búsqueda la violencia más brutal aparece cuando no hay simbolización posible. Nosotros nos proponíamos buscar modos de simbolización, sabiendo que había muchas palabras gastadas, con lo cual había que apelar a otros modos de simbolizar que no eran necesariamente los disponibles, los cotidianos. Ahí es que el tema del arte pasa a ocupar un lugar muy importante”.

Esa expresión (“modos oblicuos”) interesa por varias razones. En lo estrictamente pedagógico arroja luces sobre cómo llegar a los niños sin avasallar pero también sin “gastar”, sin generar esa sensación de cansancio “otra vez sopa…”. Y también en lo estrictamente político. Por ejemplo en los lugares donde todavía el abordaje de estos temas genera rechazo y miedo.

Ahora bien, también es posible encarar el hecho de que una dictadura (si lo que se quiere es hablar de dictadura, pero podría haber otras entradas asociadas a la expresión "pasado reciente") tiene muchas facetas y elegir las que puedan ser tratadas armonizando pautas: interés de conocimiento, edad de los niños, protección de los niños. 

O sea, hay temáticas que pueden ser tratadas con menos riesgos. Una de ellas, en Argentina, ha sido la cuestión de la censura. Sobre todo la censura a la literatura infantil y juvenil durante la dictadura. Gran tópico de los abordajes en las escuelas en el primer ciclo de la primaria. Otra podría ser el exilio.  En particular el exilio de los niños.

Existen hoy diferentes materiales con los cuales tratar estos temas. Pero hay un tipo de material que resulta sumamente interesante. Es el que los mismos niños produjeron en años de dictadura. Con ese tipo de materiales trabajó, en Chile, el PIDEE. Con ese tipo de materiales trabaja, también en Chile, Patricia Castillo. Con ese tipo de materiales Carla Peñaloza ha estado pensando modos alternativos, novedosos, de conocimiento. Con ese tipo de materiales, Leonor Quinteros Ochoa dio a conocer la experiencia del exilio de su familia en un libro impresionante llamado: Un exilio para mí. Cartas y memorias del exilio chileno (disponible en internet, pinchar ACÁ*). 

Se trata de un libro que retoma los diarios de vida de una niña, así como una serie de cartas de la familia durante el exilio en Bélgica y Alemania.


¿No se podría usar fragmentos de ese libro? Fragmentos de su diario para relatar una experiencia de exilio vivido por una niña chilena, expresado en su lenguaje, y así, de niño a niño, gracias al trabajo en el aula, poner en contacto las infancias y reflexionar todos juntos sobre qué es eso de tener la obligación de irse dejando todo o casi todo alrededor. 

Este eje, del que seguiremos hablando próximamente, permite además un puente con las vivencias de muchos otros niños que se ven hoy obligados a acompañar a sus padres migrantes. Es un tema del pasado y es un tema actual que atañe directamente cuestiones de convivencia de las que la escuela tiene vocación a ocuparse.

Fragmento 1: Sobre la partida

“Marzo 1976
En realidad, no fuimos a un paseo. Me mintieron y estoy muy enojada por eso. Tengo mucha pena, no puedo creer que ya no veré a Rucio. Espero que mis abuelos se encarguen de mi gato; como me prometió papá. Estoy tan preocupada por Rucio. Quizás está por ahí sin comer y se va a morir.”

Fragmento 2: Sobre diferencias culturales

“Marzo 1976
No me gusta lo que comen aquí. Comen muy poco, y lo que comen es asqueroso. Me obligan a comer los cereales con leche caliente. Después de un rato parece engrudo. Es tan asqueroso eso. También me obligan a comer pimentón crudo. Además son estrictos, no me dejan ver tele­visión. Pero no es tan terrible, porque mi papá es tan inteligente. El inventó un juego, tan pero tan divertido: en la noche, cuando duermen los belgas, nos vamos a la cocina y sacamos comida del refrigerador, sin que nadie se dé cuenta. Es muy divertido, porque no tenemos que hacer bu­lla, y si uno de nosotros hace bulla recibe un castigo, que es un “chirlo” o un “coleto” en la mano. Mi papá me hace pan con queso y me da un vaso de leche grande”.

AGC


Para el lector que se encuentra en Chile. El libro “Un exilio para mí. Cartas y memorias del exilio chileno” de Leonor Quinteros Ochoa puede adquirirse contactando al editor (Mutante Editores, Avenida Portales 2685, Barrio Yungay - 958508041).



1 comentario: